Tu humildad te llevará más lejos que tu propio talento.
- Luis Montoya Birrueta
- 12 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Las características y habilidades natas, sin duda son elementos que facilitan el desempeño para cualquier actividad social, intelectual, deportiva, musical, etc.
Ese talento con el que nacemos, algunas veces se desarrolla a temprana edad, otras sucede cuando somos más mayores, o quizá nunca lo haga.
Considero que todos nacemos con algún talento, sólo que algunos lo identifican y desarrollan, mientras que otros nunca lo hacen. Y entre más temprana sea la edad en la que se dan cuenta de ello, más se centrarán y dedicarán al área en la que son talentosos.
Hay personas que confían plenamente en su talento y dejan de desarrollarlo, mientras que otras lo identifican, lo aceptan y aun así lo cultivan durante toda su vida. Estos últimos se hacen verdaderamente únicos.
Los talentos reconocidos suelen traer consigo éxitos y reconocimientos sociales, mismos que pueden propiciar el aumento del ego y sentirse superior a las demás personas, llegando incluso a ser déspotas y descorteces.
Hay una característica de nosotros que es más potente y puede conseguir grandes reconocimientos por parte de los demás, y esa es tu humildad.
La humildad no significa sometimiento. La humildad no significa infravalorarse. La humildad se hace impactante cuando aun reconociendo nuestro talento, elegimos presentarlo a los demás sin dejar que el ego se altere y nos haga perder la sensibilidad en el reconocimiento de las otras personas como una parte de nosotros mismos. De ahí que hoy en día sigamos recordando a esas figuras públicas y artistas, que aun obteniendo grandes éxitos, siempre mostraron una calidad humana para con los demás; siempre fueron humildes.
Estas personas han dejado un impacto especial en la humanidad, misma que los recuerda, aunque ya no estén entre nosotros.
Gracias por estar ahí.
“Q-La Vida”
Luis Montoya Birrueta
Comentários