top of page

La realidad que percibes, es la misma que creas, y tienes el poder para cambiarla de acuerdo a lo qu

  • Foto del escritor: Luis Montoya Birrueta
    Luis Montoya Birrueta
  • 18 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Libro Q-La Vida (vuele a ti)

Estamos acostumbrados a considerar que hay una realidad y que es la que debería ser, que es la “normal”, y quien no se ajuste a vivir en ésta, se considera “no normal”, que es “anormal”.

Sin embargo, esa “normalidad” que se usa para construir una realidad, no es más que lo que una mayoría ha considerado como auténtica, y han fijado los estándares de comportamiento, así como de pensamiento, para que quienes la compartan, entonces serán considerado “normales” y que además viven en unarealidad.

Pero, ¿qué es la realidad? ¿Sólo hay una realidad? ¿Cuál es la verdaderarealidad?

Hay tantas realidades como seres humanos estén y hayan estado en esta Tierra. La realidad, o el concepto de realidad es lo que cada persona percibe mediante el procesamiento de los hechos exteriores con el uso de sus filtros mentales que estén activos a nivel consciente e inconsciente. Esto quiere decir, que cada uno de nosotros recibe los hechos externos con la información que captan nuestros cinco sentidos, y estos la envían a nuestro cerebro para que haga los respectivos procesos, tanto automáticos como racionales, y nos diga lo que considera que está pasando fuera, lo que ha sacado como resultado de los múltiples e increíbles procesos a velocidades de vértigo, para decirnos lo que sería nuestra realidad, lo que considera como real.

Estos procesos pueden ser diferentes a los de otros, ya que por un lado, esa persona esté prescindiendo de algunos de sus sentidos, dando como resultado un recurso menos que captaría la información de los hechos externos, y dicha información no llegaría al cerebro.

Por otro lado, los procesos mentales (lo que yo llamo filtros mentales), pueden no estar programados como la mayoría, y dar como resultado una percepción diferente de los hechos externos.

Todos los hechos externos son neutrales, y son nuestros filtros mentales los que determinarán e irán calificándolos como positivos, negativos, buenos, malos, regulares, etc. Lo que para una sociedad es “bueno”, no lo será para otra. Lo que un día lluvioso es para un agricultor, no lo será para una persona que tiene una forma de pensar negativa, y que calificará como “hay mal tiempo”. Y aquí surge un largo etcétera.

Esto dará como resultado, realidades distintas, según la forma en que lasperciban-procesen-resulten.

Lo muy interesante sobre los filtros mentales, es que pueden ser modificables, es decir, la mente es neuroplástica y puede ser cambiada para que haga procesos distintos (reprogramarla). Los cambios y modificaciones que efectuemos en nuestros filtros mentales, en nuestra mente, darán como resultado que podamos vivir una realidad distinta, haciéndonos tener emociones positivas en lugar de negativas.

Por ejemplo, si antes decías “hay mal tiempo”, puedes empezar a decirle a tu mente que todos los días simplemente son días, y que a partir de ese momento, un día tormentoso será divino, que te pondrás la ropa adecuada y lo disfrutarás encontrando el encanto que tienen los días lluviosos.

Haz la prueba cambiando y modificando algún pensamiento, o pensamientos sobre algún hecho de tu vida que te inquieta. Descubre qué es lo que estás pensando que te hace sentir “mal”, y ahora encuentra lo positivo de ese hecho. Todos los hechos tienen el lado positivo, negativo, y sobre todo neutral, pero depende de ti en qué lado te quieres poner. Tienes el poder para determinar cómo quieres que sea tu realidad, sólo haz consciente este hecho, y te sorprenderá lo que eres capaz.

Gracias por estar ahí.

“Q-La Vida”

Luis Montoya Birrueta

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 LMB

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page