top of page
Buscar

El Universo en sí mismo está en cambio y movimiento constantes. La muerte es un cambio más. No es el

  • Foto del escritor: Luis Montoya Birrueta
    Luis Montoya Birrueta
  • 5 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

La base fundamental y elemental de todo lo conocido, de todo este Universo material, aunque dicho sea de paso, también del Universo Absoluto, es la Energía. Ésta es infinita, siempre ha sido y siempre será, no se crea ni se destruye, y no tiene inicio ni final. Ya lo decía Albert Einstein, “la Energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. De hecho, él pensaba que la muerte no podía ser un final, ya que como he mencionado al principio, la base fundamental de todo es Energía, y ésta no puede extinguirse.

Sin duda puede cambiar de forma, existencia, presencia, intensidad, una infinidad de veces, más no dejar de existir. Es completamente imposible que deje de existir, ya que estamos y somos un infinito campo de Energía, no hay ninguna posibilidad para podamos salir de ésta.

El Universo (que conocemos) está en cambio y movimiento constantes, permanentes, continuos, ya sea en este rincón del Universo, así como en la zona más distante que podamos determinar. Absolutamente todo está en movimiento, formación, y transformación constante; tanto en los aspectos macro-cósmicos, como en lo más diminuto a lo que hemos podido llegar, que son las partículas sub-atómicas.

Toda esta formación y transformación de Energía, conlleva “inicios y finales” que percibimos como ciclos de vida, existencia, experiencia, tanto de nosotros, así como todos los elementos del cosmos.

Dado que nosotros no estamos en el Universo, sino que somos el Universo, también experimentamos tales ciclos, generándose la ilusión que termina nuestra existencia cuando morimos. De aquí surgen muchas dudas sobre lo que nos pasa después de morir, si realmente termina todo para nosotros, si hay vida después de la muerte, entre otras. El hecho simple de escuchar la palabra muerte, genera incomodidad, miedo, incertidumbre, y en algunos casos hasta terror.

Pero una vez que tenemos conocimiento de lo que ocurre después de morir, todo este miedo e incertidumbre desaparecen.

Verás, una fracción de esa Energía Absoluta que hablamos previamente, agrupa una serie de átomos y en consecuencia moléculas, para formar la materia que conocemos. Una parte de esa materia, la hemos llamado cuerpo humano. Podemos decir que es un traje que usa esa Energía con la intención de tener una existencia y experiencia humana, que es lo mismo a ser humano.

Con ese cuerpo vive en un planeta llamado Tierra, que sería el escenario, y convive con más seres humanos, así como otros seres animales, vegetales, etc.

El resultado de esa experiencia humana, son las emociones y sentimientos que vivimos cada uno de nosotros, mismos que son el lenguaje del Universo. Digamos que el Universo se está experimentando en sí mismo.

Cuando esa fracción de Energía da por terminada su experiencia humana, entonces deja el cuerpo que usaba, es decir, muere esa persona.

En realidad, solamente está dejando de usar un equipo, un traje, (que es el cuerpo), para poder emprender otra aventura, ya sea volviendo a usar otro traje (cuerpo) en esta misma Tierra, o si lo desea puede ir a otros horizontes (dimensiones) para experimentarse de otras formas y existencias. Pero jamás dejará de existir, sólo tomará otras posibilidades de existencia/experiencia.

Esto quiere decir, que la muerte significa un cambio más de la Energía subdividida en sí misma, para poder tener otras aventuras. La muerte nunca es el final de la existencia, sólo es una ilusión que nos ayuda a sentir que el ciclo de esa porción de Energía, ha llegado a su final para que pueda empezar otro.

La muerte significa un cambio nada más en el estado de esa fracción de Energía.

No hay de qué preocuparse, nunca jamás dejarás de existir, y podrás recordar todo lo que hiciste, las personas (seres que fueron o son humanos) con las que conviviste, las aventuras que tuviste, y podrás hacer un plan para tu siguiente aventura. Como diría Yeshua ben Joseph, “no está muerto, sólo está dormido”.

Gracias por estar ahí.

Te amo.

“Q-La Vida”

Luis Montoya Birrueta

 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 LMB

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page