top of page
Buscar

Si modificas tus filtros mentales, estarás cambiando la realidad que percibes, haciéndola tan agrada

  • Foto del escritor: Luis Montoya Birrueta
    Luis Montoya Birrueta
  • 4 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Di una conferencia que se tituló “El Cerebro y sus habilidades”, y además de mencionar las características y potencialidad física del cerebro, hablé de las interconexiones neuronales, mismas que generan unos filtros, y estos a su vez forman la mente.

¿Y qué es la mente? Es un gran conjunto de registros que se efectúan por medio de interconexiones en las neuronas. Estos registros son cadenas de pensamientos (interconexiones), que funcionan a nivel consciente (están más presentes; digamos que están en la capa superior), o inconsciente (están activos, aunque no los percibamos muy a mano. Están en capas más profundas).

Todos estos bloques y cadenas de pensamiento (conscientes o inconscientes), forman en conjunto a la mente, y según sea su funcionamiento, dará como resultado la mentalidad del individuo. De ahí las frases, “es que así es su forma de pensar”, “así es su mentalidad”.

Si agrupamos esas mentalidades a escalas mayores, tendremos formas de pensar zonales, regionales, estatales, de país. Y si siguiéramos agrupando cada vez más, llegaríamos a una consciencia colectiva. Y si fuéramos más allá, tendríamos a la mente universal, que es la suma de todas las mentes del Universo Absoluto.

Pues nuestra mente individual, es ese conjunto de pensamientos activos, ya sea conscientes, o inconscientes como lo he mencionado. Esta mente está pensando y razona, saca conclusiones, conjeturas, deduce, recuerda, piensa en lo que hará, etc. Dicho sea de paso; nuestra mente funciona y está activa en la zona del No-tiempo, es decir, para la mente todo está sucediendo en este momento hasta que le digamos lo contrario, que es decirle que lo vivido está en el pasado, lo que estamos teniendo ahora es el presente, y el mañana está en el futuro. Nosotros somos los que estamos indicando y dando a la mente estas programaciones sobre lo que consideramos tiempo.

Lo que consideramos real, no son más que las conclusiones, razonamientos, conjeturas, que deduce la mente para indicarnos qué es lo que considera real, lo cual quiere decir, que según funcione esa mente, entonces así será la realidad que percibimos.

Todas esas interconexiones (mente), forman una red de pensamiento, que yo llamo, filtros mentales.

En la conferencia que di, puse un ejemplo físico a los asistentes, y éste consistía en dos vasos de cristal. Cada uno tenía un filtro de papel (el que usan las cafeteras americanas). Tenía otros dos vasos con agua clara. Pasé un vaso con agua por uno de los vasos con filtro. El agua pasó al otro vaso igual de clara. Hice lo mismo con el otro, pero ahora el agua resultó sucia y turbia.

¿Qué sucedió? Que uno de los filtros estaba sucio y enturbió el agua clara.

Eso mismo sucede en nuestra vida. Todos los acontecimientos y sucesos que experimentamos son neutros (agua clara), y el resultado o percepción será según sea el filtro mental (filtro de papel de cafetera) que estemos usando.

De ahí que un mismo hecho, tendrá distintas interpretaciones y conclusiones según las personas (mentes) que lo vean; cada una dirá algo distinto sobre un mismo hecho.

Tienes la total libertad para usar los filtros mentales que desees, e interpretar los hechos de tu vida de forma que sean agradables, y que ya no estén ahí para mostrarte nada. Es decir, si cambias el filtro mental del odio, por amor, entonces ahora tendrás otras sensaciones sobre un mismo hecho. Ahora estarás más tranquila(o), sereno, feliz, alegre, con la misma situación o persona que antes te generaba incomodidad, odio, coraje, o tristeza quizá.

La clave está en modificar tus filtros mentales para que tu realidad sea otra. De ahí que hay quien ve el vaso medio vacío, y otros medio lleno.

Te amo.

Gracias por estar ahí.

“Q-La Vida”

Luis Montoya Birrueta

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 LMB

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page