top of page
Buscar

Hay mucho más de lo que los ojos pueden ver.

  • Foto del escritor: Luis Montoya Birrueta
    Luis Montoya Birrueta
  • 18 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Luis Montoya Birrueta

Bien sabemos que vivimos en un planeta que hemos llamado Tierra, y que éste gira y rota alrededor de una estrella a la que decimos Sol; y que todo esto se está moviendo en una galaxia a la que hemos llamado Vía Láctea. Que todo esto en conjunto también se mueve en algo que decimos Universo.

En este planeta Tierra, podemos apreciar una gran cantidad de seres animales, vegetales, animados, inanimados; podemos ver luz, naturaleza, olores, colores, percibir distintos sabores; sentir el calor, frío, el viento, agua, hielo, la nieve; más una grandísima cantidad de sensaciones y experiencias que perciben nuestros cinco sentidos, para informarnos de aquello que está sucediendo “allá fuera”.

Durante nuestro crecimiento, nos vamos acostumbrando cada vez más a darle veracidad y autenticidad a lo que nos informan nuestros sentidos, creyendo que eso es lo único que existe, y poco a poco nos vamos anclando en esa experiencia humana, y vamos dejando a un lado todo aquello que no pueden percibir nuestros sentidos, como por ejemplo un sexto sentido que llamamos intuición, que es esa voz que viene de lo profundo y que solo se siente.

Seguramente sepas que los perros pueden escuchar frecuencias de audio que se salen de nuestro rango de percepción, ¿verdad?, lo cual quiere decir que hay más sonidos de los que nuestro oído puede escuchar, y eso no significa que no existan, simplemente no los podemos escuchar con ese sentido nuestro. Entonces desarrollamos tecnología que nos ayude a percibir algo que se sale de los espectros de nuestros sentidos. Lo mismo ocurre con nuestra visión, sentido del gusto, etc.

Todo esto en conjunto nos da una percepción del Universo en el que vivimos, desde nuestra propia casa, hasta los límites conocidos del Cosmos. Entonces podemos describir todo cuanto nos rodea o está a millones de kilómetros; algunas descripciones son más fáciles de realizar, mientras que otras requieres de una tecnología más avanzada para poder “ver” más allá de lo que nuestros ojos alcanzan.

Pero, ¿qué nos impide sentir que hay algo más allá de lo que se puede ver? ¿Por qué cerrarnos y poner fronteras a lo infinito? ¿Solo porque nuestros sentidos no lo pueden percibir?

Disponemos de una herramienta de ultimísima generación, misma que es capaz de hacer procesos inimaginables, funcionando también como emisor y receptor de frecuencias de energía, aunque lamentablemente solo hemos abierto un espectro de emisión y recepción de dichas frecuencias. Me refiero a nuestro cerebro. No te puedes imaginar lo que podemos lograr, conseguir, percibir, emitir, con esta increíble herramienta, que nunca nos han enseñado a usar en su total plenitud, ya que podríamos hacer creíble lo increíble; podríamos lograr hazañas que ni te imaginas.

Pues esta herramienta es capaz de percibir lo que está más allá de lo visible. Con ella podríamos ver el Universo en nuestra palma de la mano; podríamos viajar en el tiempo (no de la forma que se ve en las películas, sino acceder a nuestro banco de memoria y revivirlo completamente, incluso hasta modificarlo). Podríamos des-agrupar la materia, para agruparla nuevamente de otra forma. Podríamos ser verdaderamente dioses en consciencia. No habría absolutamente nada imposible.

Y una vez que logres quitar el velo a tus sentidos físicos, y permitas que tu cerebro sea encendido por completo, verás que hay más de un Universo, y serás plenamente consciente de tu inmenso y libre poder de creación, para hacer absolutamente todo lo que quieras, o ir a donde quieras en total libertad.

Te amo.

Gracias por estar ahí.

“Q-La Vida”

Luis Montoya Birrueta

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 LMB

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page