¿Qué es lo que está conformando la materia? Es nuestra Mente. Y tienes la capacidad para modificar s
- Luis Montoya Birrueta
- 20 mar 2018
- 3 Min. de lectura

La ciencia estudia constantemente al universo en el que vivimos; intenta dar una explicación a los hechos que suceden a cada momento, mediante las comprobaciones y ratificaciones pertinentes que pueden ser identificadas por nuestros sentidos. Todo lo que se encuentre o se perciba fuera de estos rangos, la ciencia lo calificará como imposible, difícil de medir, o comprobar, considerando que se tratan de hechos que están más allá de lo físicamente medible, yo diría que están en la parte metafísica de la existencia.
Dentro de todos estos estudios, medidas, y comprobaciones, se ha identificado las partículas elementales que forman la materia, aunque siguen en el intento de ir más allá, hasta llegar a lo que hay detrás de esas partículas, es decir, más allá de las partículas subatómicas, creyendo haber identificado el bosón de Higgs. Y al margen de las comprobaciones físicas, siguen surgiendo propuestas teóricas que resultan ser factibles al menos en las ecuaciones.
Para este artículo, usaremos a las partículas atómicas y subatómicas como base elemental de la materia.
Los estudios revelan que la materia está compuesta por moléculas, y éstas a su vez, por átomos, y ellos a su vez por partículas subatómicas, mismas que estarían conformando al núcleo del átomo, y en el caso del electrón, nos iríamos a la teoría de cuerdas para sugerir lo que está formándolo.
Sin embargo, hay algo que está dando la “orden” para que todos los átomos de la materia que conforma este universo, y por ende, esta tierra, estén siendo agrupados y se mantengan ahí para darle forma física. Pero si te detienes a reflexionar un poco, verás que aún los átomos están “huecos”, es decir, hay espacio entre sus núcleos y las órbitas de los electrones, y también lo hay entre las partículas subatómicas, lo cual quiere decir, que la materia es toda hueca; digamos que es una paradoja física. Nuestros sentidos nos indican que al tocar una roca, ésta es dura, pero si la fragmentamos más y más, veremos que está hecha de átomos con enormes espacios entre ellos. Se trata de una ilusión, ¿lo notas?
En algunas ocasiones les he hecho la siguiente pregunta a médicos y no han sabido responderme, ¿cómo sabe una célula del riñón, que su lugar es ahí y no en el hígado? Sin duda hay una respuesta, pero ésta se encuentra en la parte metafísica del entendimiento.
Pues ese algo que le está “indicando”, “dando la orden” para que se quede en el riñón, es el mismo que está ordenando que este universo material esté siendo conformado, agrupado, reunido, y pueda tener el aspecto físico que identifican nuestros sentidos.
Ese algo es energía pura de pensamiento, es energía en ultra alta frecuencia de vibración y ondulación, y yo anexaría, de giro esférico. (No te preocupes si tu mente no logra entender esto, ya que se encuentra fuera de su registro, pero llegará el momento en que lo sepas/recuerdes).
Y la excelente noticia, es que tú eres energía pura de pensamiento, y estás conformando/agrupando a los átomos que forman la materia que percibes.
Si enfocas esa energía, y te liberas de cualquier pensamiento que te diga que lo que intentas hacer no es posible, entonces podrás darles una nueva orden a los átomos y decirles que se agrupen ahora de otra forma, y estarás cambiando la forma física de lo que sea, serás un alquimista en plena acción, serás un ser poderoso en plena consciencia que hace posible, lo imposible. Harás a plena luz del día aquello que se considera como milagros. De ahí las frases tales como “¡levántate y anda!”, “¡recupera la vista!”, “¡habla y ve!”, “cálmate viento”, “¡está caminando sobre el agua!”
Habrás recuperado tu poder y la materia se rendirá ante ti.
Gracias por estar ahí.
Te amo.
“Q-La Vida”
Luis Montoya Birrueta
Kommentarer